Nuevo taller de aves rapaces y reptiles

El Jardín Botánico de La Rioja ese paraíso del que podemos disfrutar todos los días de la semana, ha programado una actividad de conocimiento y contacto con los animales más demonizados. Un Aula de Naturaleza con aves rapaces y reptiles. Las personas visitantes podrán conocer a estos animales, sus curiosidades y principales amenazas de la mano de nuestra entrañable REBECA, esa maravillosa educadora y comunicadora que nos enseñará todos sus secretos.

Para enriquecer la actividad, además de a sus animales, Rebeca llevará consigo diferentes plumas, egagrópilas, láminas, cráneos, etcétera. Si el tiempo y los animales lo permiten, la actividad finalizará con unos vuelos del águila Harris y podrás hacerte fotos con ellos.

Sábado 27 de mayo de 2023

10:45 horas (conviene presentarse con tiempo para el proceso de recepción)

DESTINADO A PÚBLICO FAMILIAR

Entrada gratis para los peques menores de 3 años

Precio de la actividad: 10€

INCLUYE VISITA AL JARDIN – NO SE ADMITEN TARJETAS

Reserva de plazas: escribir a info@jardinbotanico.net

Más información en el 617 363 648

Divulgación y diversión

Las aves rapaces y los reptiles desempeñan un papel fundamental en nuestro ecosistema y brindan numerosas ventajas que justifican su protección y conservación. Estas especies, a menudo consideradas depredadoras, son valiosas para mantener el equilibrio natural y garantizar la salud de nuestros ecosistemas.

Las aves rapaces, como los halcones, águilas y búhos, tienen habilidades de caza excepcionales. Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, roedores e insectos, controlando así las poblaciones de presas potencialmente dañinas para los cultivos y la salud humana. Al regular las poblaciones de roedores, previenen la propagación de enfermedades y ayudan a mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.

Además, las aves rapaces son excelentes indicadores de la salud ambiental. Dado que son sensibles a los cambios en el ecosistema, su presencia o ausencia puede revelar problemas ambientales, como la contaminación del aire o el agua. Proteger a las aves rapaces significa proteger su hábitat, lo que a su vez contribuye a la conservación de otros animales y plantas que comparten el mismo entorno.

Por otro lado, los reptiles, como las serpientes y los lagartos, también son esenciales para el equilibrio ecológico. Controlan las poblaciones de roedores y plagas de insectos, ayudando a mantener el equilibrio en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Además, muchas especies de reptiles son polinizadores, contribuyendo a la reproducción de plantas y promoviendo la diversidad vegetal.

Sin embargo, todas las especies, ya sean aves rapaces, reptiles o cualquier otra forma de vida, están enfrentando amenazas significativas debido a la actividad humana. La deforestación, la contaminación, la caza furtiva y el cambio climático son solo algunas de las causas que ponen en peligro a estas especies.

Es fundamental proteger a todas las especies en peligro porque cada una tiene un papel específico en el ecosistema. La pérdida de una especie puede tener consecuencias impredecibles y desequilibrar todo el sistema. Además, la diversidad biológica es crucial para la resiliencia de los ecosistemas frente a cambios y perturbaciones.

Al proteger y conservar las aves rapaces y los reptiles, no solo garantizamos su supervivencia, sino que también aseguramos el funcionamiento adecuado de los ecosistemas en los que vivimos. Cada especie desempeña un papel vital en el delicado equilibrio de la naturaleza, y debemos tomar medidas para preservar esa diversidad y promover la coexistencia armoniosa entre todas las formas de vida en nuestro planeta.

Así que ya ves. No solo se trata de una actividad donde los animalitos que te presentaremos te robarán el corazón. Hay una lección importante detrás de este taller y un objetivo que sabemos que al finalizar, compartirás con nosotros.


No olvides que estamos encantados de atenderte si tienes cualquier duda.

No dudes en contactar con nosotros.


Deja un comentario