Del cuero al fluorescente. En su última aparición pública en el Jardín Botánico de La Rioja como embajadora especial de Cózar Natura, el águila Ruperta Harris, ha dado una segunda vida a un clásico pero coqueto diseño de muñequeras de cuero con unas discretas y primaverales pihuelas rosas, que sin duda son un must en cualquier fondo de armario.

Por su parte, y con un favorecedor outfit, la lechuza Sorgina (en la foto inferior), lucía unas pihuelas en tono verde flúor, que son pura inspiración para los looks de invitada a eventos de esta temporada primavera verano.
Sorgina y Ruperta participarán también en la celebración del próximo aula sobre Rapaces, reptiles y animales demonizados, un tema en el que ambas están muy implicadas desde hace años.
Así pues, si el pasado fin de semana reaparecían en el Jardín Botánico de La Rioja con estos impecables looks, se espera que el domingo 25 de junio, nos sorprendan de nuevo con más elementos de la colección de Cetrería Web.
Las caperuzas de piel de becerra de esta casa, despiertan mucha expectación, ya que son conocidas por su textura suave y flexible, escarpada casi aterciopelada y su alta durabilidad. Muy favorecedoras incluso en condiciones muy duras.
Ambas rapaces se han coronado como unas de las invitadas mejor vestidas del Jardín Botánico, gracias a sus impresionantes y lujosos complementos, que sin duda realzan la belleza de su plumaje.
LA IMPORTANCIA DEL EVENTO PARA LOS NIÑOS
Hablando más en serio, para la organización de estos eventos comprendemos que es de vital importancia que los niños participen en talleres y clases que promuevan el cuidado de la naturaleza en general y de los animales salvajes en particular. Estas experiencias les brindan oportunidades únicas para desarrollar una conexión profunda con el entorno natural y fomentar un sentido de responsabilidad hacia nuestro planeta.
Lo que observamos tras múltiples ediciones de estos eventos naturalistas es, en primer lugar, que el contacto directo con la naturaleza y los animales salvajes, tiene un impacto positivo en el bienestar emocional de los niños. Estas experiencias les permiten experimentar la belleza y la diversidad de la vida en su forma más pura, lo cual puede generar sentimientos de asombro y admiración. La conexión con la naturaleza también está asociada con la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y el aumento de la autoestima. Al aprender a cuidar y proteger a los animales salvajes, los niños desarrollan empatía y compasión, habilidades fundamentales para su desarrollo emocional saludable.
Además, los talleres y clases sobre el cuidado de la naturaleza promueven el desarrollo cognitivo de los niños. Les brindan la oportunidad de explorar y comprender los ecosistemas, aprender sobre la importancia de la biodiversidad y comprender los desafíos que enfrentan los animales salvajes en su entorno natural. Estas experiencias fomentan habilidades de observación, pensamiento crítico y resolución de problemas, a la vez que promueven el aprendizaje basado en la experiencia.
Por otro lado, participar en actividades relacionadas con el cuidado de la naturaleza en los colegios, (y esta es otra de las actividades que desarrolla Cózar Natura), también promueve el desarrollo de habilidades sociales en los niños. Mediante los talleres y las aulas, se fortalecen sus habilidades de interacción social y se promueven actitudes positivas hacia la cooperación y el trabajo en equipo.

Domingo 25 de Junio a las 10:45h
TALLER DE AVES RAPACES Y REPTILES
Precio: 10€ / persona
Entradas gratuitas para niños menores de 3 años. Se ruega llegar con tiempo para el proceso de compra de entradas. Pago en efectivo en recepción antes del evento. Las entradas incluyen la visita al jardín y acceso a las exposiciones permanentes.
Finalmente, es importante destacar que los niños que participan en talleres y clases sobre el cuidado de la naturaleza, desarrollan una conciencia ambiental temprana y adquieren hábitos sostenibles que pueden llevar consigo durante toda su vida. Se convierten en agentes de cambio que pueden influir positivamente en su entorno y en la sociedad en general.
Los talleres y clases sobre el cuidado de la naturaleza y los animales salvajes proporcionan a los niños una oportunidad única de conectarse con la naturaleza, desarrollar habilidades emocionales, cognitivas y sociales, y promover la conservación ambiental. Desde el JBLR estamos encantados de brindar a los niños estas experiencias enriquecedoras, ya que son fundamentales para su desarrollo integral y para crear un futuro sostenible.