Taller de Ecología profunda, con metodología TQR

Los talleres de ecología profunda tienen como objetivo despertar nuestros lazos con la vida, la naturaleza de que formamos parte.
Pero ¿qué es el Trabajo que reconecta? Joanna Macy y sus colaboradores, desarrollaron la metodología de El Trabajo Que Reconecta (TQR) hace más de 40 años en respuesta a las crisis sociales, ecológicas y económicas de nuestro tiempo.

Las bases pedagógicas del Trabajo que reconecta se encuentran en la Ecología Profunda ,la Teoría de los Sistemas y Nuevos paradigmas científicos, las Tradiciones de Sabiduría como el Budismo y Taoísmo, Cosmogonías indígenas , y Ecopsicología entre otras. EL TQR es un Método grupal que potencia que los seres humanos tomemos nuestro justo lugar en la Tierra, conectándonos y abriéndonos a un campo de recursos espirituales y psicológicos que necesitamos para afrontar la situación actual del planeta.

Restaurando nuestra conexión con la naturaleza

Sábado 21 de octubre de 10:00 a 14:00h

Precio 30 €

La entrada incluye acceso al Jardín Botánico

Plazas reducidas (min 8 personas y máximo 18)

¿Para quién es este taller?

  • Para toda persona interesada en:
  • Profundizar en una conexión con una forma de vida más coherente y comprometida .
  • Compartir tus inquietudes y encontrar formas de afrontar las emociones difíciles acerca de este momento que afrontamos en la Tierra.
  • Conocer y abrirte a una perspectiva más amplia y profunda de la realidad de quiénes somos y cuál es nuestro lugar , transitando hacia un sentido del yo más amplio , el yo ecólogico …

¿Cómo se practica?


Incluye un conjunto de prácticas de carácter vivencial, profundizando en nuestra eco-conciencia, llamando a todas nuestras dimensiones: mental, emocional, corporal y espiritual y también a nuestra capacidad de acción en el mundo.
EL TQR sigue un recorrido en Espiral, transitando 4 fases:

Gratitud

Comenzamos con La Gratitud por el sostén de la naturaleza. Nos enraizamos cuando tomamos conciencia de todo lo que recibimos ya.

Honrar el dolor por el mundo

Nuestras emociones por el estado del mundo pueden ser reconocidas y expresadas, darles un lugar y aprender a transitarlas.

Mirar con nuevos ojos

Podemos mirar más allá del ego, podemos sentirnos una parte de la Trama de la Vida que tiene millones de años, superando las limitaciones de nuestro condicionamiento Antropocéntrico

Ir hacia delante

Desde este lugar podemos recuperar nuestro poder y actuar comprometernos con el cambio hacia una sociedad que sustenta la vida.

Deja un comentario