Hay muchas formas de colaborar con el Jardín Botánico de La Rioja. Siempre os aconsejamos contactar con nosotros para informaros sobre las diferentes tareas que llevan a cabo los voluntarios y los colaboradores, pero sin duda son de lo más variadas. Podrías pensar que los voluntarios se dedican a ayudar en las podas o en los demás trabajos de mantenimiento del jardín. Y sí, claro. Pero una colaboración especial y muy necesaria, por ejemplo, es la que realizan algunos fotógrafos cediendo sus imágenes al Jardín.
Uno de los objetivos de la Fundación El Botánico, es la difusión entre el público de sus instalaciones. Una imagen cuenta más que mil palabras y en este mundo digital de internet , las páginas web y las redes sociales, la fotografía es totalmente imprescindible. Poder mostrar con detalle los rincones del jardín y las especies que alberga, a través de los ojos experimentados de estos fotógrafos, es un lujo para nosotros y una herramienta impagable.
Este año 2023, lo empezamos con las colaboraciones de 3 maravillosos fotógrafos que os queríamos presentar aquí.
Carlos Pacheco
@lariojasierradecameros.info

Carlos es fotógrafo autodidacta. Su padre era un gran aficionado a la fotografía, (diapositivas), y en la casa de los Pacheco, todas las actividades familiares se registraban y luego se proyectaban en reuniones con amigos.
En su época de estudiante compartió con algún compañero y amigo la experiencia del laboratorio en blanco y negro y de la fotografía analógica.
Ha participado en talleres y prácticas en laboratorio, ha documentado exhaustivamente los primeros años de sus maravillosos hijos y nietos… Desde hace un par de años, registra y divulga lugares de La Rioja, pueblos abandonados, La Sierra de Cameros, el Parque Natural Sierra de Cebollera, arquitectura de La Sierra y otros, en Instagram, en la cuenta lariojasierradecameros.info, donde muestra más de 4.000 imágenes hasta la fecha.
Actualmente trabaja en la preparación de material para 2 futuras exposiciones en La Sierra de Cameros, relacionadas con la naturaleza y los pueblos del entorno.



Visita el perfil de Carlos en Instagram
Marina González Cámara
@marinagonzalez.c

No hace muchos aňos, era ella misma quien posaba delante del objetivo. Su marido, se aficionó a la fotografía antes que Marina y le fue pasando parte de su equipo. Así, poco a poco, fue descubriendo cuánta belleza hay en casi todos los rincones que transita.
Marina ya tenía sus gustos fotográficos bien definidos, pero fue la macrofotografía ( Insectos y plantas) la disciplina que finalmente la enamoró y le robó los sentidos. Desde hace ya siete años, viene siendo su pasión y uno de sus mejores hobbies. En palabras de la propia Marina:
«Ser capaz de ver la belleza más recóndita en la naturaleza y AGRANDARLA me estimula como persona y todo esto unido a conocer a otras personas y entidades con tu misma afición, hace que la ilusión sea cada día mayor»
Hablando de entidades, nosotros tenemos la suerte de encontrarnos entre las que tienen trato con ella y el privilegio de haber recibido más de 70 de sus fotografías realizadas dentro de las instalaciones del JBLR, que son una forma perfecta de mostraros esa «realidad agrandada» del jardín, que podréis disfrutar en vuestras visitas, aunque no «a primera vista».
Marina nos enseña lo que sucede cuando nos detenemos a observar con calma nuestro alrededor y agradecemos mucho que comparta con todos nosotros los maravillosos tesoros que sus entrenados ojos encuentran y sus lentes capturan.
Y como ella dice: ¡Gloria y admiración a aquel que dio perfección a toda la creación en busca de su sustento!



Visita el perfil de Marina en Instagram
Svetla Plamenova
@svetla_p_

Ella dice que el término «Fotógrafa» le queda grande y no podemos estar menos de acuerdo. Podéis juzgar vosotros mismos…
Si le preguntas, te dirá que desde pequeña, siempre ha disfrutado mucho de la naturaleza y la montaña. Hace unos 3 años que dedica tiempo a hacer escapadas más o menos largas al monte y espacios naturales y le ilusiona mucho poder compartir lo que ve. La fotografía es un gran medio para ello y así empezó.
En 2022 compró una cámara compacta de segunda mano y desde entonces ha ido explorando este complejo y bonito mundo de la fotografía y la edición, en sus ratos libres. Hemos de decir que tiene una habilidad especial sacando fotos con su teléfono y francamente, nosotros no somos capaces de distinguirlas…
Así que la aventura no ha echo más que empezar, y ella está deseando aprender más y seguir compartiendo la belleza y la paz de nuestro entorno, cosa que le agradecemos profundamente.
Podéis seguirla en instagram, donde además de sus fotografías sobre naturaleza, encontraremos también imágenes de su vida cotidiana que nos ayudarán a conocerla mejor. ¡Nos encantan!



Visita el perfil de Svetla en Instagram
Como podéis ver, estrenamos el año por todo lo alto con impresionantes imágenes del Jardín Botánico, tomadas por tres hábiles y maravillosos nuevos amigos, a los que agradecemos su aportación. Recuerda que tú también puedes ayudar al Jardín Botánico de muchas formas distintas. Ponte en contacto con nosotros y aclararemos tus dudas.