Aula demostración Bosque de Bonsáis

Lo de los Bonsáis se está poniendo muy serio en el JBLR. Como ya sabéis, hemos tenido varias ediciones del Curso de Bonsáis impartidas por nuestro experto conservador José García León. Hasta aquí, todo normal y todo bonito. La gente contenta, los arbolitos creciendo felices… (Bueno, crecer, lo que se dice crecer, crecen más bien poco. Pero ya nos entendéis). El caso es que esta gente se nos ha venido arriba y ahora ya no se conforman con enseñar a hacer mini arbolitos, ahora nos proponen un mini bosque.

AULA DEMOSTRACIÓN
‘EL BOSQUE DE BONSÁIS’

Evidentemente, los voluntarios del JBLR online hemos ido a pedir explicaciones sobre el evento. Porque dominar el cotarro no es fácil y además estamos en plena crisis con el tema de la exposición permanente de Echeverias. Resulta que se nos ha ido de madre y no sabemos dónde meterla. Vamos, que el jardín esta temporada nos tiene que no pegamos ojo y sólo nos faltaba esta gente soltando mini bosques por cualquier sitio.

Nos han prometido (y citamos) que sólo «se trata de un trabajo muy entretenido y fácil de hacer, con un resultado muy cercano y de una gran belleza. Una forma de conseguir un bosque bonsái tan curioso como gratificante en su ejecución y contemplación».

Info: 647 19 31 10 – 617 36 36 48
Reservas: info@jardinbotanico.net

Los profesores de este aula de «bosques para llevar», serán el propio José García León y Antonio Lisón. Ellos nos explicarán los pormenores de cómo se hacen los bosques de bonsáis y harán el trabajo en un cuidado entorno didáctico y a disposición de los asistentes (faltaría más), contestando sus dudas y planteamientos.

PROCESO

En el JBLR, excepto los voluntarios que tratamos con vosotros, todo el mundo se dedica a soltar palabros raros. Contra más expertos, más palabros. Es una lucha que tenemos. No es ningún secreto. El caso es que hemos querido que nos dieran más detalles sobre el contenido del aula de bosques Chihuahua y nos dicen esto:

«En el desarrollo temático se explica la metodología de plantación y diseño contemplando el “movimiento” del bosque proyectado, la situación de cada ejemplar, sujeción a la base-laja y el musgo que encerrará los nutrientes y formará parte de la decoración final».

Son bosques, son pequeños y ‘se mueven’… En fin. Lo que no veamos en el JBLR… Y ahora en serio. Va a ser una ocasión espectacular y quizás única para aprender cómo gestionar un grupo de hayas que conformarán un bosque.

  • PLANTACIÓN
  • SUJECIÓN
  • DECORACIÓN

Base vegetal: 7 plantones de hayas (Fagus sylvatica)
Base decorativa: laja negra

1 de abril de 2023 a las 11:00h.
Importe: 30 € (incluye visita al J.B.L.R)

*NOTA: Y ya que estamos, no dejes de visitar nuestra monstruosa y despampanante exposición de Echeverias. ¿Recuerdas que la temporada pasada la teníamos expuesta en en un carrito super mono? Pues ya no. Casi nos echa del centro. ¿Eres fan de las siemprevivas? ¿Tienes una Echeveria que nos falte? Contacta con nosotros y comparte la pasión por estas increíbles plantitas.

Deja un comentario